Escaparates para farmacia
Checklist imprescindible para el escaparate perfecto
El escaparate es la carta de presentación de la farmacia y una herramienta fundamental de comunicación: tiene el potencial de atraer, informar e invitar a las personas a entrar a la botica, además de reflejar sus servicios y especializaciones. Descubre en nuestro manual todo lo que tienes que saber sobre cómo diseñar un buen escaparate para la farmacia.
.jpg)
Visibilidad de marca
Muchas veces, nos encontramos con Escaparates para Farmacia compuestos únicamente con elementos que nos proporcionan los proveedores con los que trabajamos. Ya están ideados por estas empresas, para vender su producto, pero de esta forma dejamos atrás la imagen de la farmacia y su marca en un segundo plano.
.jpg)
Diseños llamativos
Efectivos, actuales e interesantes, así deben de ser los escaparates que acompañan a las campañas estacionales. Todos conocemos, que cada temporada, dependiendo del tipo de producto/servicio, la creatividad se compone de unos elementos u otros. Sabiendo cómo plasmar en el diseño el mensaje de la estación/temporada veremos cómo el público es atraído.

Planificación
Es fundamental, añadir en nuestra gestión anual o trimestral, también el diseño y la rotación del escaparate.
Sobre todo para poder organizar los elementos que vamos a necesitar para cada uno de ellos, ya que sería interesante poderlo cambiar dependiendo de las acciones comerciales que nos planteamos en la Farmacia.
Guía para hacer el escaparate de la farmacia
El 65% de las decisiones de compra se dan en el punto de venta, y el primer aspecto que se ve en el punto de venta es el escaparate. Por ello, es esencial crear una estrategia de comunicación dirigida al escaparate con el fin de evitar errores frecuentes y aprovechar su potencial al máximo.
Así, diseñar un buen escaparate de farmacia permitirá dotar de mayor prestigio a la farmacia a través de su estética, dar a conocer los servicios y productos que ofrece la botica, atraer a los pacientes que se interesan por lo que se presenta en el escaparate, y mejorar los resultados de la botica.
Qué hay que tener en cuenta antes de montar el escaparate de la farmacia
El primer paso en el diseño del escaparate es preguntarse qué se busca conseguir con él. Para ello, conviene plantearse una estrategia que debe tener presentes aspectos como:
-
Analizar los pacientes a quienes se quiere llegar
-
Analizar el stock disponible de producto a mostrar
-
Gestionar el espacio de exposición
Cada farmacia tiene unas características únicas que marcarán cómo puede ser su escaparate. En función del tipo de pacientes de la zona en la que se sitúe la farmacia, el stock de los productos que se quieran promocionar o el espacio disponible para mostrar productos y comunicación, se deberá plantear un escaparate u otro.
Qué elementos mostrar en el escaparate de la farmacia
La planificación del diseño y la disposición del escaparate puede ser un proceso complejo y confuso, debido al amplio abanico de posibilidades. Desgranar el proceso en diferentes partes puede ser de ayuda para hacer elecciones acertadas y coherentes.
Hay que tener presentes qué elementos incorporar en el escaparate, qué cantidad, qué disposición…
Los elementos clave del escaparate son
-
Producto: qué productos mostrar, cuándo, en qué cantidad…
-
Precio: mostrar o no el precio del producto.
-
Promociones: cómo mostrarlas y darles continuidad.
-
Diseño: cómo y dónde situar los diferentes elementos.
-
Elementos visuales: uso de vinilos, flyers…
-
Cartelería: qué comunicar, cómo deben ser los carteles, dónde situarlos…
-
Soporte audiovisual: qué ventajas tiene disponer de pantallas, qué presentar en ellas…
-
Iluminación: qué nivel de iluminación debe tener el escaparate.
-
Temática estacional: cómo reflejar las campañas de temporada en el escaparate.